|
|||||||
Para
anunciar en esta sección cualquier convocatoria de actividades
relacionadas con la educación, remítanos con quince días
de antelación toda la información disponible a: COMUNIDAD
ESCOLAR. "Convocatorias". Alcalá,34. 28071 Madrid,
o bien al correo |
|||||||
|
|||||||
Cursos de especialización musical El
Aula de Música de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) presenta
su programa anual de cursos de especialización musical, que tendrán lugar
de octubre de 2010 a junio de 2011. Incluye numerosas actividades como
didáctica del piano; música contemporánea; didáctica de los instrumentos
de cuerda; música en la enseñanza obligatoria; musicoterapia; didáctica
de la guitarra; y enseñanzas elementales y escuelas de música. El precio
de las inscripciones es de 140 euros más 22 euros de tasas de secretaría.
Las matrículas en varios cursos tienen un porcentaje de descuento. Formación del profesorado La
Asociación de Profesores “Prodidac” presenta una nueva oferta de cursos
on-line, impartidos y certificados por el Servicio de Formación Continua
de la Universidad de Salamanca. Tendrán lugar entre los meses de noviembre
y marzo, y algunos de ellos versan sobre los siguientes temas: problemas
de conducta y resolución de conflictos en el aula; música, educación e
interdisciplinariedad; Educación para la salud en el centro educativo;
las necesidades educativas especiales en el aula. El importe de la inscripción
en cada curso es de 95 euros. Cada participante recibirá un certificado
acreditativo de participación de 120 horas de formación por la Universidad
de Salamanca. Becas de investigación En
Centro de Información Cerveza y Salud convoca la XI edición de las Becas
de Investigación “Manuel de Oya”, que cuentan con una dotación económica
de 18.000 euros cada una. Para ello, el Comité Científico del CICS, adjudicará
dos becas para la realización de trabajos de investigación sobre el consumo
moderado de cerveza en relación con la salud y la nutrición que no hayan
sido realizados ni difundidos con anterioridad en España. Las becas pueden
ser solicitadas por alumnos que estén estudiando el último curso de la
carrera o un postgrado, siempre que sean menores de 30 años y se inscriban
antes del día 2 de noviembre. Fotografía científica La
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Consejo
Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) convocan conjuntamente
la VIII edición de FOTCIENCIA, un certamen de fotografía científica cuyo
objetivo es acercar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos a través
de imágenes artísticas. El concurso está abierto a cualquier persona mayor
de edad que presente imágenes propias que no hayan sido premiadas en otros
certámenes. El primer premio está dotado con 2.400 euros y el accésit
con 1.000 euros. Se concederá un galardón extraordinario dedicado al Año
Internacional de la Química. Todas las fotografías presentadas podrán
ser votadas desde el día 8 de noviembre hasta el 21 de noviembre. Arte contemporáneo La
Fundación Mapfre organiza un año más sus cursos de Iniciación al Arte
Contemporáneo, bajo el título “Made in the USA. 12 lecciones sobre el
arte norteamericano”, que tendrá lugar en Madrid del 18 de octubre al
29 de noviembre. El precio de la inscripción es de 60 euros. SE ofrecerá
un título acreditativo a todos los participantes que lo soliciten. Las
plazas son limitadas y se adjudican por orden de recepción de las solicitudes. Educación y Creatividad Los
días 29 y 30 de noviembre tendrán lugar en Barcelona las XI Jornadas del
Proyecto Educativo de esta ciudad, bajo el título “La creatividad en educación”.
Están dirigidas a todas las personas e instituciones vinculadas con la
educación en todos sus ámbitos. Se abordarán, entre otros temas como:
complejidad e interdisciplinariedad; los centros educativos como talleres
permanentes de creación; y la presencia de la tecnología en la transmisión
de conocimiento. Carta de la Tierra El
día 24 de octubre tendrá lugar en el Palacio de Deportes de Madrid la
celebración del V encuentro “Contigo somos paz” y el 10º Aniversario de
la Carta de la Tierra. Se espera la asistencia de 11.000 participantes
y contará con la presencia de personalidades como Federico Mayor Zaragoza,
Joan Antonio Melé, Mario Alonso Puig, Marta Matarini y María Toscano.
Luis Paniagua y Ravid Goldschmidt, pondrán música a este encuentro, que
está organizado por la Fundación Valores, Fundación Cultura de Paz y Fundación
Ananta. Formación en PNL El
Instituto Potencial Humano presenta su programación de actividades para
el presente curso. Entre las mismas, destaca la formación en Programación
Neurolingüística (PNL) en los diferentes niveles (practitioner, trainer
y máster). Igualmente, lleva a cabo cursos de especialista en coaching
y oratoria. Las actividades están dirigidas a cualquiera que esté interesado
en su desarrollo personal, así como a profesionales de la educación, psicología,
sanidad y otros campos. Experiencias educativas Se
ha abierto la convocatoria para la presentación de experiencias de educación
en el Foro Mundial de Educación, Investigación y Cultura de Paz, que tendrá
lugar del 10 al 13 de diciembre. Las experiencias pueden ser sobre educación
formal o informal, siempre que impliquen presencia del alumnado. El plazo
de presentación finaliza el día 10 de octubre. Expresión corporal Los
días 23, 24 de octubre, 6,7,20,21,27 y 29 de noviembre tendrá lugar en
Madrid el XII Curso de Formación en Expresión Corporal, dirigido a profesores,
psicólogos, médicos, sanitarios y cualquier profesional interesado en
el tema. Tiene una duración de 100 horas, correspondiente a 10 créditos.
El precio de la inscripción es de 600 euros. Defensor del Menor El
Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid convoca un premio destinado
a galardonar las iniciativas que incorporen diseños y proyectos dirigidos
a favorecer la divulgación, extensión y ejercicio de los derechos de la
infancia y adolescencia en la sociedad actual. Está dirigido a cualquier
centro educativo, entidades, organización, medios de comunicación y demás
servicios. El plazo de solicitud finaliza el día 29 de octubre. Certamen de cuentos El
Ayuntamiento de Portugalete convoca una edición más de su concurso de
cuentos, dirigido a autores con edades comprendidas entre los 14 y los
29 años. Las obras podrán presentarse en castellano o en euskera. El tema
será libre y las obras, originales e inéditas. La extensión nos será superior
a quince folios. El jurado concederá varios premios cuya dotación oscila
entre los 200 y los 1.800 euros. El plazo de presentación de las obras
finaliza el día 13 de octubre. Fotografía humanitaria Médicos
del Mundo convoca un certamen de fotografía humanitaria al que pueden
concurrir fotógrafos profesionales y aficionados, mayores de edad, de
cualquier nacionalidad. Cada participante puede presentar un máximo de
diez fotografías en color o en blanco y negro. Las obras reflejarán los
esfuerzos solidarios dirigidos a construir un mundo más justo e igualitario.
El jurado concederá un primer premio consistente en una beca de trabajo
de 8.000 euros, así como dos accésits de 1.000 euros. El plazo de admisión
de trabajos finaliza el día 15 de octubre. Poesía contra la violencia de género El
Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno para la
Violencia de Género, organiza un certamen de poesía bajo el lema “Comienza
un nuevo curso de tu vida con un poema”. Pueden participar jóvenes con
edades entre 15 y 18 años, de forma individual o en grupo. Los poemas
serán de forma libre con un máximo de 30 versos, en castellano o en cualquiera
de las lenguas cooficiales. El plazo de presentación de trabajos finaliza
el día 24 de octubre. Premio de cine La
Universidad de Sevilla, en colaboración con el Sevilla Festival de Cine
Europeo, convoca este premio en las modalidades de Ficción y Documental,
en el que podrán participar los alumnos matriculados en el curso 2009-2010
en alguna de las universidades europeas en los estudios conducentes a
un título universitario oficial, así como todas aquellas personas que
hayan concluido dichos estudios en el curso 2001 o 2002. El tema de la
presente edición será la integración. Las obras serán en formato DVD con
una duración de 20 minutos. El jurado entregará un premio dotado con 2.500
euros en cada modalidad. El plazo de presentación de trabajos finaliza
el día 15 de octubre. Jóvenes traductores Los
centros de enseñanza secundaria que deseen inscribir a sus alumnos en
la edición del concurso de jóvenes traductores de la Unión Europea de
este año pueden hacerlo hasta el día 20 de octubre. El concurso tendrá
lugar el día 23 de noviembre, al mismo tiempo en todos los centros seleccionados.
Su objetivo es promover el uso y aprendizaje de lenguas extranjeras en
Europa. Los ganadores visitarán Bruselas en la primavera de 2011. Psicomotricidad El
Centro de Estudios y Formación en Práctica Psicomotriz “Bernard Aucouturier”
organiza una serie de cursos de práctica psicomotriz, reconocidos por
el Ministerio de Educación, con una duración total de 24 horas y 2’5 créditos.
El objetivo es abrir a los participantes la comprensión del proceso madurativo
del niño, en el que el cuerpo y el movimiento adquieren una nueva dimensión.
Los cursos tendrán lugar durante los meses de junio, septiembre, octubre
y noviembre. El precio de la matrícula es de 180 euros. Cursos de teatro La
escuela de teatro Asura, de Madrid, presenta su programa de cursos anual
que tendrá lugar de octubre a junio y que incluye los siguientes talleres:
Interpretación, Improvisación, expresión para niños y adolescentes, y
técnicas de clown. Becas de investigación El
Centro de Información Cerveza y Salud ha abierto el plazo para inscribirse
en la XI edición de las becas de investigación Manuel de Oya, que cuentan
con una dotación económica de 18.000 euros cada una. Pueden solicitarlas
las personas que estén estudiando el último curso de la carrera o aquellas
que actualmente cursen postgrado, siempre y cuando sean menores de 30
años y se inscriban antes del 2 de noviembre de 2010. Del total de la
cantidad de la beca, 3.000 euros son para el departamento que lleve la
tutoría de la investigación. Crecimiento personal La
ONG Acción Social para el Desarrollo Humano presenta su programa de formación
que incluye numerosos cursos y talleres, todos ellos destinados a fomentar
el autoconocimiento y el crecimiento personal. Entre los mismos, cabe
destacar los siguientes: comunicar con éxito; la práctica de la inteligencia
emocional; ayudar a mis hijos a ser ellos mismos; programación neurolingüística;
constelaciones familiares; formación de monitores del humor y de la risa;
el poder de las preguntas creativas; hablar en público; psicoterapia corporal
energética; talleres de canto para jóvenes; teatro para el corazón; comunicación
escénica e impacto mediático; formación en terapia transpersonal; y el
sonido para reencontrar nuestro equilibrio. Oferta
de actividades El
Centro Abierto de Caixa Forum Durante
los meses de septiembre a diciembre Caixa Forum
Madrid organiza una serie de actividades entorno a la música, el
cine y las artes escénicas, especialmente dirigidas a las familias.
Un total de ocho conciertos, siete obras de teatro y seis películas
de animación componen esta oferta de ocio creativo. También
tendrán lugar dos talleres sobre colores y reciclaje. Las actividades
tienen lugar los sábados y domingos en horario de mañana
y tarde.
|
|||||||
Los interesados en recabar información sobre temas educativos, disposiciones legales, convocatorias o becas y ayudas pueden acceder a la página en Internet del Ministerio de Educación y Ciencia, http://www.educacion.es
|
|||||||
|
|||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |